BRIDGET JONES: LOCA POR ÉL - Helen Fielding
Me encantan las pelis de comedia romántica. Y las de Bridget Jones las habré visto unas 20 veces cada una. Hace unos meses que salió el tercer libro y, aún no leyendo los dos primeros, me decidí a leer este tercero. Me apetecía leer algo divertido y fresco y ha sido una elección estupenda. Me he reído muchísimo! Ayer mismo lo acabé (se me hicieron las tantas, pero veía cada vez más cerca el final y no pude parar hasta devorarlo).
"Puede que sea una carca, pero leí en Glamour que los pantalones cortos siempre deberían ser más largos que la vagina. "
FICHA TÉCNICA DEL LIBRO
Título: Bridget Jones, loca por él
Autora: Helen Fielding
Editorial: Planeta
Páginas: 480
Año de publicación: 2013
SINOPSIS
Bridget se ha hecho mayor pero sigue igual de loca, despistada y metepatas. sigue preocupada con su peso, con lo que come, fuma y bebe. Ahora es madre y debe ocuparse sola de sus dos hijos pequeños. Intenta que en su vida haya algo más que los niños y se dispone a buscar una pareja que le haga olvidar sus complejos. Y descubre en estos tiempos una gran herramienta: las redes sociales! Twitter, Facebook, páginas de contactos,... todo vale para encontrar a alguien. Aunque tenga veinte años menos que tú.
SOBRE LA AUTORA
Helen Fielging nació en Yorkshire (Inglaterra) en 1958. Es conocida sobre todo por haber escrito El diario de Bridget Jones, que en 2001 fue llevada al cine. Estudió filología inglesa en Oxford y trabajó en la BBC.
Alcanzó la fama al publicar en la prensa británica una columna diaria sobre una mujer treintañera, llamada Bridget Jones, que vive sola en Londres y trabaja en una editorial. En 1996 publicó la novela El diario de Bridget Jones, que relataba un año en la vida de este personaje. Obtuvo el premio British Book Award y llegó a ser uno de los fenómenos literarios de los años noventa, tanto por la exitosa vida editorial (pues la novela había alcanzado unas ventas millonarias) como por la fama que le dio la película. Fue llevada a la gran pantalla por Renée Zellweger, Colin Firth y Hugh Grant.
Fielding escribió una segunda novela con este mismo personaje: Bridget Jones, Sobreviviré. Y en noviembre de 2013 lanzó la tercera: Bridget Jones, loca por él.
IMPRESIONES
Como he comentado antes, soy fan incondicional de las pelis de Bridget Jones. En ellas Bridget tiene treinta años. Ahora aparece con cincuenta. Algunas cosas han cambiado en su vida, como por ejemplo que ahora debe encargarse además de sí misma, de sus dos hijos pequeños. Sin embargo, otras cosas no han cambiado nada: ELLA. Sigue siendo igual de fresca, divertida, despistada e inmadura… pero también ha sufrido lo suyo. Ahora intenta ser más responsable por sus hijos, buscar una estabilidad en el trabajo y está decidida a encontrar a alguien que le vuelva a recordar lo que es sentirse joven y guapa.
Siguen estando sus amigos, que en la pelis se puede observar que cada uno de ellos tiene una tara mental (es decir, parece que entre ellos se pelean para ver quién es el más inadaptado social del grupo). Son ellos los que le proponen que pruebe en las redes sociales a encontrar a ese alguien. Ahora, además de preocupada por los kilos que pierde/adelgaza, le suma la preocupación de cómo suben/bajan sus seguidores en twitter, donde digitalmente también es capaz de meter la pata hasta el fondo. En la mayoría de ocasiones son sus hijos quienes consiguen que olvide todo lo malo que le ocurre, en unas escenas súper tiernas y conmovedoras.
Pienso que la autora se ha arriesgado mucho lanzando esta novela. Con las dos anteriores ya le había dado un final a Bridget, un buen y feliz final. No sé si le entraron ganas de volver a reencontrarse con Bridget o quería volver a subirse al tren de la fama. El caso es que el libro me ha gustado. Entretenido y divertido, muestra que por llegar a la mediana edad no significa que tu vida se ha acabado. Una novela positiva y alentadora que me ha arrancado más de una sonrisa. Además, escrita en forma de diario, lo que hace que la lectura sea rápida y dinámica. Para reír.
Pensamientos mios: Si llevaran este libro al cine, ¿seguiría haciendo el papel de Bridge Renée Zellweger? ¿Habéis visto la cirugía que se ha hecho en la cara? Casi irreconocible! Os dejo una foto
No hay comentarios:
Publicar un comentario