DIVERGENTE - Veronica Roth
Ya os comenté por Facebook que estaba leyendo este libro. Cayó en menos de 3 días. Las vacaciones es lo que tienen, mucho tiempo para tumbarse al sol, en la playa, a leer un buen libro. Esperaba en él un sucesor de la saga Los Juegos del Hambre. El libro es muy entretenido e interesante, pero a mi gusto, no está al mismo nivel que Los Juegos (al menos el primer tomo). Aún así, es una lectura que os recomiendo si os gustan los libros de ficción futurista con entramados sociales inventados en los que los individuos se revelan en contra de éstos. (Vamos, similar estructura a Los Juegos, que no misma trama).
La peli la estrenan en España mañana miércoles 30 de abril. En Estados Unidos ha sido todo un éxito. Yo quisiera ir a verla en este próximo puente (a ver si engancho a alguien que quiera verla y me acompañe). Os prometí cuando hice la reseña de La ladrona de libros que cuando viese la peli os diría mis impresiones y se me pasó. Esta vez prometo que no será así. Prometido!!
FICHA TÉCNICA DEL LIBRO
Título: Divergente
Autor: Veronica Roth
Editorial: Molino
Páginas: 464
Año de publicación: 2011
SINOPSIS
Beatrice vive en un mundo postapocalíptico en el que la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). Beatrice ha cumplido 16 años, y como todos los adolescentes de su edad ha de pasar por una ceremonia en la cual ha de decidir a qué facción quiere pertenecer. Debe decidir si quedarse con su familia y seguir siendo de la misma facción que conoce desde hace dieciseis años o ser quien realmente cree que es. Y debe decidir, porque no puede ser ambas cosas. Su decisión sorprende, incluso a ella misma. Deberá superar un periodo de iniciación en su facción elegida y empezará a descubrir su verdadero yo, empezando por su decisión de pasar a llamarse Tris. Tendrá que descubrir quienes son sus verdaderos amigos y si realmente encaja 100% en esa facción. Porque no tiene otra alternativa: o se queda en esa facción o debe vivir para siempre como una marginada social fuera de las facciones. Pero para ella no es tan fácil ya que a veces piensa diferente y se cuestiona cosas y debe guardarse sus razonamientos para no poner en peligro su vida. Ya sabe lo que es, pero no puede contárselo a nadie. A raíz de esto descubre la existencia de un conflicto que amenaza con echar por tierra esa sociedad perfecta en la que vive y que su secreto puede ser el arma para salvar a sus seres queridos... con el peligro que ello supone para su propia vida.
IMPRESIONES
Me he explayado bastante en la sinopsis, pero no os he rebelado ningún spoiler, tranquilos!! Bueno, pues como decía anteriormente Divergente es una novela de género distópico (un término muy profesional). Os explico lo que he estado leyendo sobre esto. En resumen, distopía es lo contrario a utopía. Así que, si una sociedad utópica es una sociedad hipotética y soñada en la que todas sus características son positivas, una sociedad distópica es aquella en la que el mundo se ha vuelto loco, mostrando una sociedad gobernada por una élite dirigente que aplasta al individuo, de una u otra manera, y protestan contra diversos sistemas políticos o sociales que a ellos no les conviene porque les restan poder. ¿Os suena? ¿No da un poco de miedo? Este tipo de libros me encantan. Te explican lo que podría ser un mundo peor que el nuestro o hasta dónde podría llegar la humanidad si no tenemos cuidado con nuestras decisiones y no ponemos remedio a las injusticias. (Una pasada!) Sociedades futurista, pero ¿quién nos asegura que no pudieran darse?
En un mundo futurista, una serie de terribles guerras estuvieron a punto de extinguir la humanidad. Por eso se decidió agrupar a las personas en 5 facciones, cada una de las cuales dedica su existencia a ayudar de un modo u otro a la sociedad. Quienes culpaban de todos los males a la agresividad, crearon Cordialidad. Los que culpaban la ignorancia, se agruparon en Erudición. Contra el engaño surgió Verdad. Contra el egoísmo, Abnegación, y contra la cobardía, Osadía. Ninguna de ellas mete las narices en lo que hacen las otras. Son como compartimentos separados que no comparten preocupaciones. Casa uno hace lo suyo.
A los dieciséis años se debe elegir la facción a la que quieres pertenecer. Esta elección te pone en la encrucijada de quedarte con tus padres en su facción o irte a otra. Si decides esto último, renuncias a volver a ver a tu familia. Tras esta ceremonia debes pasar por el proceso de iniciación y si no la superas quedarás convertido en un paria social, sin poder incorporarte a ninguna otra facción el resto de tu vida.
La familia de Beatrice pertenece a Abnegación, pero ella no está segura de ser suficientemente altruista para dedicar su vida a los demás. La elección de Beatrice nos lleva a la trama de este primer libro de la saga: Divergente. Este primero se centra en las pruebas de iniciación. Es un libro introductorio de la trilogía, pero no por ello significa que no esté cargado de acción. Beatrice tendrá que competir con sus compañeros para conseguir un puesto en la facción y durante este libro descubriremos lo que significa ser divergente y por qué esta única palabra acarrea un montón de problemas con la sociedad y los políticos de este mundo distópico ;)
Me encanta el personaje de Beatrice (Tris). Al final del libro su carácter y forma de ser dan un giro de 180 grados. Es un personaje que parece casi real: muy valiente, pero a la vez (y debido a su educación) pudorosa e ingenua en algunos aspectos. Es muy inteligente y resolutiva (y sólo tiene dieciséis).
Una novela que engancha, que te mantiene en tensión desde la primera página, con situaciones radicales y bastante violenta a veces. Si habéis leído Los juegos del hambre conocéis la crueldad de este tipo de mundos futuristas. Si os gusta este tipo de literatura de género distópico os recomiendo la trilogía de Los juegos del hambre y también el libro 1984 de George Orwell (el libro en el que se basó el concurso Gran Hermano).
En resumen: os animo a leerlo. Pero no hagáis como yo y no tengáis en todo momento Los Juegos del Hambre en mente. Darle una oportunidad. Yo retomaré esta saga posiblemente después de ver la peli. El segundo libro se titula Insurgente.
Por ahora, leyendo La lista de los nombres olvidados de Kristin Harmel (Precioso!)
Me ha encantado tu reseña!! Dan ganas de leerlos todos ya... pero por tiempo me parece que primero veré la peli, y a poder ser este puente, te apuntas?? Además tengo en la lista de lectura pendiente, como tu bien has recomendado, los juegos del hambre primero ;)
ResponderEliminarJajajja!! Por supuesto que me apunto, Sarity :) ♥
ResponderEliminarA mi también me han dado ganas de leerlo. Qué poder de convicción tiene esta mujer!
ResponderEliminarLof, RosettaW.
:) y yo me alegro que te esté gustando tanto! :)
EliminarPara no tratarse de un pastel, tiene muy buena pinta!! ;)
EliminarJajajaj!! No había leído tu comentario!! :) Gracias Marieta! ^^
Eliminar