miércoles, 30 de abril de 2014

El pasado no espera a nadie

LA LISTA DE LOS NOMBRES OLVIDADOS - Kristin Harmel


Bueno, ya os comenté en la página de Facebook que estaba leyéndolo. Y sí, lo acabé anoche. Pero he de decir que me faltaban poquísimas páginas y no hubiese podido dormir teniendo el final tan cerca :)

Lo tenía apuntado en mi lista desde hace ya algunos meses. Me encantó la portada. Me parece preciosa. Y cuando leí la contraportada pensé que sería uno de esos libros entrañables y dulces que te enamoran desde el principio. Y así ha sido! He de confesar que muchas veces me dejo guiar por las portadas... no lo puedo evitar! Las imágenes me llaman!

FICHA TÉCNICA 


Título: La lista de los nombre olvidados
Autor: Kristin Harmel
Editorial: Booket
Núm. páginas: 416
Año de publicación: 2013

SINOPSIS


Hope tiene 36 años y se encarga de la panadería familiar en un pueblecito marítimo de Estados Unidos. Acaba de divorciarse y tiene una hija adolescente que la odia. Está al borde de perder el negocio y su casa. Y su abuela Rose (Mamie) tiene alzheimer y a ella no le ha quedado más remedio que llevarla a una residencia, ya que no puede atenderla. La vida de Hope es muy rutinaria: abrir panadería, cerrar panadería e ir a ver a Mamie. En una de esas visitas, Mamie se encuentra con una lucidez anormal y le da a a su nieta una lista con siete nombres. Le pide que vaya a París (de donde ella procede) y descubra qué pasó con esas personas. Curiosidades de la lista: 

1. Todos tienen el mismo apellido, del cual Hope jamás ha oído hablar.
2. Al lado de cada nombre figura el año de nacimiento de cada persona, pero no el de defunción.
3. Todos nacieron antes del Holocausto.

Hope viajará a París y lo que descubrirá allí la dejará sin palabras. Aprenderá quién es realmente su abuela, una persona totalmente diferente a la que ella conoce. Descubrirá sus verdaderos orígenes y esta búsqueda de la verdad será una gran ayuda para sí misma, que la llevará a encontrar las soluciones a casi todos sus problemas.

IMPRESIONES


- ¿Qué es lo que miras siempre, Mamie?
- Miro desaparecer las estrellas.
- ¿Por qué?
- Porque, aunque no las veas, siempre están allí. Lo que pasa es que se esconden detrás del sol.
- ¿Y?
- Porque conviene recordar que no siempre hace falta ver algo para saber que existe.


Una novela IMPRESIONANTE. Como os decía antes, es una novela tierna y conmovedora. El lenguaje que utiliza la autora es sencillo y rápido, muy directo. Las descripciones que hace te llevan a  lugares y épocas lejanas con gran facilidad, pero sin ser pesadas. Con retales y trozos de La Historia del mundo, como a mi me gusta ;)

Me ha encantado la novela, me he metido muchísimo en la historia. En un primer momento ya te describe cómo es el negocio familiar de Hope, la panadería "Estrella Polar". Te la imaginas llena de sabores, olores y colores, con  cookies, cup cakes y magdalenas y mesitas junto a las ventanas que tienen vistas a la calle principal del pueblo. ♥ Me dieron ganas de ir a merendar ♥ 






La estructura del libro es fácil de entender y a su vez le otorga al libro más nivel de sentimentalismo. Por una parte tenemos capítulos contados por Hope en primera persona, en los que nos cuenta lo que va sucediendo y va descubriendo, sus pensamientos y sentimientos. Y luego hay unos cuantos capítulos, que comienzan con una receta de algún dulce de la panadería "Estrella Polar", en la que su abuela, Rose, rememora momentos de su vida. En muchos de estos capítulos, lo que le pasa a Rose es que retrocede en el tiempo debido a su enfermedad. De este modo, y junto con lo que Hope va averiguando, vamos conociendo la verdadera historia de su abuela.



Es un libro muy emotivo y en ciertos momentos bastante triste, ya que la historia de Rose es muy dura y cruel. He de confesar que en algunos momentos se me ha escapado alguna lagrimilla. Pero me ha encantado el hecho de que la novela no es sólo la historia de amor entre un hombre y una mujer. Es La Historia del Amor, con mayúsculas. El amor que se puede dar entre padres e hijos, entre hermanos, entre amigos. El amor verdadero, el que nunca muere. Y va sobre todo de la esperanza, de no rendirse nunca y de amar al prójimo más allá de su origen, raza o religión.

Aunque muchas veces da la sensación de ser un libro demasiado sentimental, me ha gustado  que me haya hecho sentir tanto. A menudo me han dado ganas de darle una patada en el trasero a Hope a ver si espabilaba (y a su hija algún zarandeo para que dejara de tratarla tan mal). Pero así es como han criado a Hope, no es capaz de dejar salir sus sentimientos y siempre actúa con miedo. Esta historia la ayudará a cambiar de formas que ella ni imagina.


Y luego está Rose. Una mujer que toda su vida ha estado ocultando su pasado, por su propio bien y por el de su familia. De joven tuvo que dejar atrás a las personas que más quiso en el mundo, abandonar su país, su hogar e intentar empezar de nuevo en otro lugar buscando la libertad que todo ser humano merece.

Bueno, resumiendo. No dudo en aconsejaros que leáis el libro. Os va a encantar! 

Nota: 9/10

Y si lo habéis leído ya, ¿estáis de acuerdo conmigo?




Próxima lectura: Insuergente (segunda parte de Divergente). No he podido esperarme más a seguir con esta historia :)











No hay comentarios:

Publicar un comentario