EL CUMPLEAÑOS SECRETO - Kate Morton
Hace una semana que empecé a leerlo.
Hace ya un año que lo vi en los expositores de las librerías.
Hace ya un año que está a la venta.
Pero, como siempre me pasa, se me acumulan los libros que quiero leer. Sigo pensando que mi trabajo ideal sería aquel que me proporcionara la posibilidad de subsistir dedicándome a leer un libro tras otro (y eso que adoro mi trabajo). Realmente, no sé porqué me decidí a leerlo ahora y no en cualquier otro momento. Pero ya puedo tacharlo de mi lista de "libros a leer".
FICHA TÉCNICA
Título: El cumpleaños secreto
Título original: The secret keeper
Autora: Kate Morton
Editorial : Suma de letras
Páginas: 690
Publicación: 13/03/2013
SINOPSIS
1959: En un caluroso día de verano, mientras su familia se va de picnic al arroyo de su granja en Sufflok, la adolescente Laurel se esconde en la casa del árbol de su infancia, fantaseando con un muchacho llamado Billy, una huida a Londres y un futuro grandioso que aguarda con impaciencia. Sin embargo, antes de que esta tarde idílica toque a su fin, Laurel presenciará un crimen aterrador que lo cambiará todo.
2011: Siendo una actriz célebre, Laurel se ve abrumada por las sombras de su pasado. Acechada por los recuerdos y el misterio de lo que vio ese día, vuelve al hogar familiar y comienza a desenmarañar cada rincón de su memoria en busca de aquella historia.
Una historia de tres desconocidos procendentes de mundos muy diferentes -Dorothy, Vivien y Jimmy- que coinciden en el Londres de los años de la Segunda Guerra Mundial y cuyas vidas quedarán unidas de forma funesta e inexorable.
SOBRE LA AUTORA
(ESCRITO POR KATE MORTON)
Kate Morton creció en las montañas del noreste de Australia, en Queensland. Posee títulos en arte dramático y literatura inglesa y es candidata doctoral en la Universidad de Queensland. Vive con su esposo e hijos en Brisbane. Su primera novela, La casa de Riverton, se publicó con enorme éxito en 38 países, alcanzó el número uno en muchos de ellos y lleva vendidos más de dos millones de ejemplares en todo el mundo. El jardín olvidado, con unas ventas que superan los cuatro millones de ejemplares, supuso la consolidación absoluta de esta espléndida autora y le granjeó el reconocimiento masivo de la crítica y los lectores. Su tercera novela, Las horas distantes, se convirtió igualmente de inmediato en un best seller. Se estima que las ventas en todo el mundo de las obras de Kate Morton se acercan a los ocho millones de ejemplares.
IMPRESIONES
He de decir que es la primera novela de Kate Morton que leo y confieso que me ha encantado. Su manera de escribir te engancha desde la primera página. Es sencilla y sin pretensiones y a la vez, la historia relatada, es compleja y elegante. Apuntados para próximas lecturas (y seguimos añadiendo a la larga lista) quedan sus otros títulos: La casa de Riverton, El jardín olvidado y Las horas distantes.
La autora va componiendo la historia a partir de cuatro personajes bien perfilados que me gustaría presentar por separado.
LAUREL: La mayor de los hijos de Dorothy. En sus años de adolescencia presencia sin querer cómo su madre, una mujer intachable, dulce y alegre, asesina a sangre fría a un hombre que aparece bajo el umbral de la puerta de su casa el día de la celebración del cumpleaños de una de sus hermanas pequeñas. Sus padres le piden que olvide lo sucedido y que no cuente nada a sus hermanos pequeños (de ahí, supongo, el título original: La guardiana de secretos). Cincuenta años más tarde, estando su madre muy enferma y a punto de morir y al descubrir una fotografía de su madre junto a una mujer llamada Vivien (de la cual jamás ninguno de los hermanos oyó hablar), empieza a preguntarse quién es realmente Dorothy. ¿Qué le llevo a matar a aquel hombre? ¿Por qué no puede recordar ni un sólo retazo de la vida de su madre durante sus años de juventud? ¿Qué les quería ocultar su madre o, mejor dicho, que quería olvidar su madre? Laurel decide emprender la búsqueda de las respuestas a sabiendas de que puede que no le vayan a agradar.
DOROTHY: Una muchacha de origen humilde que a los 15 años decide dejar a su familia para trasladarse al Londres de los años 40 a buscar un futuro mejor. Aventurera, ingeniosa, divertida y un tanto ambiciosa.
JIMMY: Un joven, también de orígenes humildes, que se enamora de Dorothy desde el momento en que la vio por primera vez. Fotógrafo de guerra y apasionado de captar momentos en fotografías. De buen corazón y dispuesto a mejorar su vida sin tener que pisar a nadie en su camino.
VIVIEN: Una mujer misteriosa y distante, casada con un famoso escritor. Abandona Australia de niña tras la muerte de su familia en un accidente de automóvil y, al llegar a Londres, es adoptada por el hermano de su madre, un profesor que al morir cede toda su herencia a Vivien.
Los capítulos de la novela te hacen viajar entre los años treinta, cincuenta y el presente. Poco a poco, a partir de las vivencias de Dorothy, Vivien y Jimmy, junto con lo que Laurel va recopilando entre recuerdos de su anciana madre, fotografías, diarios, cartas y biografías, va construyendo la historia de juventud de su progenitora. Descubrirá los secretos que su madre quiso esconder e irá recomponiendo la verdadera historia de Dorothy Smitham. Un sorprendente paseo a través de la historia que le llevará (y te llevará) a un sorprendente desenlace.
Una historia de amor, desencuentros, errores y segundas oportunidades que no te pasará desapercibida. Con continuos giros en la historia y sorpresas que hacen que no pierdas en ningún momento el interés de descubrir la verdad entre sus líneas. Obsesión, amor, traición, desengaños y una tragedia que lo cambiará todo. Una lectura recomendadísima.
PARA HACER BOCA
"—Hola, Dorothy —dijo el hombre—. Cuánto tiempo.
Sabía cómo se llamaba su madre. El hombre no era un desconocido.
Habló de nuevo, tan bajo que Laurel no pudo oírlo, y su madre asintió levemente. Continuó escuchando, con la cabeza inclinada a un lado. Alzó la cara al sol y sus ojos se cerraron durante solo un segundo.
Lo siguiente ocurrió muy rápido.
Fue ese resplandor plateado y líquido lo que Laurel recordaría para siempre. La manera en que la luz del sol se reflejó en el filo de metal y la breve e intensa belleza del momento.
A continuación, el cuchillo bajó, ese cuchillo especial, hundiéndose en el pecho del hombre. El tiempo se detuvo y se aceleró a la vez. El hombre gritó y la sorpresa, el dolor y el horror retorcieron su cara; y Laurel se quedó mirando cómo las manos del hombre se dirigían al mango del cuchillo, al lugar donde la sangre le manchaba la camisa, cómo caía al suelo, cómo la brisa cálida arrastraba su sombrero en medio del polvo."
No hay comentarios:
Publicar un comentario