Feminismo escondido
Al empezar el año, me propuse un reto literario con el cual me comprometía a leer una lista de 24 libros elegidos en base a unas características. En próximas entradas os explicaré esta lista y cuáles fueron mis elecciones.
Bueno, pues este libro es uno de esta lista. La característica para buscar libro era: Libro favorito de tu escritor/a favorito/a. Puesto que mi escritora favorita es J.K. Rowling, indagando por Internet descubrí que su libro favorito era Mujercitas. Nunca lo había leído; sí había visto la peli (la de Winona Ryder). Así que me decidí por él; también por la curiosidad que siempre tengo de comparar LibroVSPeli. Prometí hacer las reseñas más cortitas, para hacerlas más amenas. Allá voy...
Me ha gustado más de lo que esperaba, aunque recordaba de otra forma la peli. Por ejemplo, recordaba que Joe (la hermana que se cuestiona por qué las mujeres no pueden hacer lo mismo que los hombres) daba calabazas a su vecino y se decidía por otro hombre... Así que busqué por Internet y resulta que la escritora, tras recibir peticiones de que continuara con la historia de las hermanas, escribió una segunda parte para explicar que sucedía con las hermanas cuando se hacían más mayores. Y los productores de la peli, decidieron añadir algunas cosas de esa segunda parte.
El libro hace muchas referencias a la religión: cuando te sientas perdido, reza; cuando tengas dudas, reza; cuando te frustres y tengas la necesidad de rebelarte, reza... También describe en muchas ocasiones cómo deben ser y cómo deben comportarse las "señoritas". A pesar de ello, pienso que en muchos aspectos es bastante feminista, defendiendo los mismos derechos para las mujeres.
Una de las cosas que más me han gustado y sorprendido para bien es la forma en que la madre desea la felicidad de sus hijas, y si ello implica casarse con un hombre pobre pero que las quiera de verdad o QUEDARSE SOLTERA Y ESCRIBIR LIBROS, pues adelante con ello. Una madre con súper poderes, capaz de resolver, sin alterarse, cualquier problema de sus hijas; dejándolas incluso a veces llegar al aprendizaje de forma autónoma, dejando que se equivoquen y recapaciten sin ella intervenir en el problema.
Los personajes están súper bien definidos. Cada hermana tiene una personalidad muy bien definida y muy diferente al resto de sus hermanas. Pero son conscientes entre ellas de qué pueden aprender de las demás.
El personaje de Laurie (el vecino) me ha encantado, reivindicando la existencia de una amistad (y sólo eso) entre hombres y mujeres.
Entiendo que sea el libro favorito de muchos americanos, por lo bien que refleja la vida de aquella época: y que tuviera tanto éxito en su época. Es un libro muy entrañable, que refleja la importancia de la educación, el cariño y el respeto necesarios en la convivencia familiar y con el entorno próximo.
NOTA: 9
No hay comentarios:
Publicar un comentario